Mezcal Borroso nació del gran amor que sentimos por nuestras tradiciones ancestrales, aquellas que se ofrecen como tesoros de la tierra y se nos presentan en forma de diosas del agave, bebidas espirituosas y canciones que nacen con sabor a mezcal.
El nombre BORROSO representa la experiencia surrealista de tomar mezcal, como una condición propia de ensoñar o concentrarte más allá de lo intelectual.
Cada lote de Borroso se produce de manera artesanal dentro de un palenque de mezcal tradicional en Oaxaca, propiedad de una familia en donde se ha transmitido la herencia de los maestros mezcaleros por generaciones.
Nuestro mezcal une dos regiones prósperas en una misma experiencia de sabor: los maestros mezcaleros de Oaxaca y los sabores de Baja California, por eso lo llamamos el MEZCAL DE OAXACALIFORNIA.
La palabra MEZCAL es originaria del término náhuatl MEXCALLI que significa “pencas de maguey cocidas”, el maguey fue utilizado por los antiguos mexicanos para hacer pulque, una bebida espirituosa que solo podían ingerir los sacerdotes en ocasiones especiales y los ancianos en las fiestas. De la misma forma en que se hace el pulque, se produce el mosto para destilar y obtener el mezcal.
El mezcal cuenta con denominación de origen registrada el 09 de Marzo de 1995, ya que solo se produce en una región geográfica que comprende los estados de Oaxaca, Guerrero, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas. La región de Oaxaca fue llamada “La Región del Mezcal” e integra los distritos de Sola de Vega, Moahuatlán, Yautepec, Tlacolula, Ocotlán, Eiutla y Zimatlán.
Para que un agave silvestre sea utilizado en la producción de mezcal, deben pasar de 8 a 10 años, eso hace cada vez más difícil su elaboración, por lo que se considera una bebida de edición limitada para su venta dentro y fuera del país.
Nuestro compromiso más importante con la tradición mezcalera es disminuir la huella ambiental y preservar las especies de agave silvestre que hay en México, por ese motivo utilizamos el agave espadín para producir nuestro mezcal, una de las especies de agave comercial más común en la región.
¡Encuéntralo en Cuatro Cuatros!