En 1979, un grupo de amigos de Veracruz, CDMX, Guanajuato y Morelos, se reunieron para desarrollar una producción de vino de mesa en el estado de Zacatecas, en la localidad de Sierra Vieja, a 110 km al norte de la capital. |
Con la asesoría del Dr. en Viticultura, Dr. Cook, de la Universidad de Davis en California, y de Eduardo Madero de Parras, Coahuila, se inició esta aventura plantando 70 ha de diferentes variedades de uva para ver cuáles serían las mejores adaptadas al lugar como Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Merlot, Chenin Blanc, Malbec, Gewürztraminer y otras más, en éste lugar desértico a 2,000 m.s.n.m.En esa época, el vino no era una bebida muy consumida en el país y había muy pocos productores, en donde Domecq dominaba la industria. La producción de uva tuvo sus problemas con heladas tardías y pudrición texana (Phymatotrichum omnivorum), pero el reto más difícil fue la venta del vino a partir de la entrada de México al GATT (General Agreement of Tariffs and Trade), en 1986 y con la entrada de vinos importados de varios países afectando la industria nacional por no poder competir con productores extranjeros. Finalmente, el esfuerzo se desvaneció hasta cerrar la producción a principios de los noventas. |

Sin embargo, el trabajo constante trajo conocimiento y experiencia, de tal forma que quince años después, el esfuerzo reinició en el 2005 a 2,200 km de distancia del proyecto original y a 200 m.s.n.m. Se trata de un valle rodeado de montañas que remata en la Bahía de Salsipuedes, en Ensenada, cerca del Valle de Guadalupe. |
Encontramos este lugar afortunado ya que, por no estar dentro de la zona vitivinícola de Ensenada, resultó favorecedor y comenzamos a analizar las posibilidades de diseñar el primer desarrollo turístico e inmobiliario en el mundo promoviendo el carácter agrícola de la zona aledaña: el Valle de Guadalupe, principal zona productora de vino del país. |
Después de varios años de estudios, análisis, gestiones y permisos, el proyecto hoy es una realidad. Cuatro Cuatros se encuentra entre el manantial de nuestras montañas, cuenta con 2 km de costa, 16 ha de viñedos en producción sobre una extensión total de 860 ha con el objetivo de llegar a más de 1,000 para proteger la mayor cantidad de flora y fauna posible.Sobre esta superficie se promueve la conservación, la vitivinicultura, la arquitectura y, dentro de esta, el desarrollo turístico inmobiliario de baja densidad.Actualmente, la industria vitivinícola en Mexico vuelve con mucho mayor fuerza y confianza en los productores nacionales siendo reconocida en el mundo. En Cuatro Cuatros, producimos aproximadamente 1,300 cajas de vino por año, vinificado y añejado dentro de nuestras instalaciones y con venta exclusiva dentro de nuestro desarrollo. |
En la parte inmobiliaria, iniciamos en el 2012 con doce cabañas diseñadas por los arquitectos Mauricio Rocha y Gabriela Carrillo y el diseño de paisaje y viñedos a cargo de la arquitecta Claudia Turrent. A partir de ahí se desarrolla el proyecto inmobiliario turístico de baja densidad, con un plan maestro diseñado por la empresa especializada EDSA.Hoy, el desarrollo está en marcha. |

Nos da gusto que nos leas a través de nuestro blog que estaremos publicando con frecuencia para conocer acerca de nuestro desarrollo y las actividades que ofrecemos y nos dará gusto verlos pronto en Cuatro Cuatros. |